Todas y cada una de esas caras nos hicieron llorar de risa en algún momento de nuestra infancia. No te atrevas a negarlo ._.
Proyectos finales, exámenes, exposiciones, torturas y otras cuestiones...
Buenas tardes mis queridos lectores. Desde la última entrada, decidí esperar una ocasión especial para escribir. Ya saben, hablo de esas ocasiones en que tenemos tanto de que hablar, que lo sacamos todo. Pues bien, el día llegó y hoy, a mediados ya del mes de junio, quiero contarles, desde mi punto de vista, lo que pienso de los trabajos, proyectos y exámenes finales.
Pues bien, para hablar de esto, debo obligatoriamente hablar de la escuela (sí, ese viejo, polvoso y sucio edificio con pintura roja priísta corriente que ofrece mixtecas de dudosa procedencia y que recibe todos los días a más de 1000 estudiantes :3). Si bien es cierto (Macías *^^) que se rige mediante las estrategias y sepa cuantas reformas de la secretaría de educación pública (sí, esa que publica los libros con el cuento de "Paco el chato" :D), también es obvio que depende de cada maestro el que los temas y exámenes se terminen en tiempo y forma.
Ahora bien, nuestra escuela no es mala, pero seamos sinceros: cada maestro es diferente. Y con "cada maestro es diferente" me refiero a que cada uno hace lo que le viene en gana en su respectiva materia y/o clase. Así entonces, podría pasarme horas hablando de maestros: desde los clásicos "maestros mañana" (de esos que no ven nada hasta el último mes de clases y te hacen comerte el libro completito para el final del curso) hasta los conocidos "tú si, tú no" (esos que dividen al grupo según su gusto/preferencia y encargan tareas diferentes de acuerdo a su escala). Pero no me interesa eso ahora. Lo que ahora me interesa es hablar de los proyectos, tareas y exposiciones finales.
Desde tiempos inmemoriales, este tipo de actividades educativas ha existido. Todo mexicano (o persona del mundo ._.) ha lidiado con malos equipos, trabajos de última hora, errores en sus presentaciones, etc. De hecho, siempre he imaginado que todo eso se originó por una brillante persona que, en un momento de desesperación e insolación, dijo algo como esto a un grupo de profesores (noten la imagen que cuidadosamente escogí del susodicho cuando habló por vez primera y expuso su genial idea):

Profesor cualquiera (calvo y sabio): Pero puede que no puedan hacerlo, que se enfrenten a compañeros crueles, burlones. Incluso puede darse el caso de que se ejerza una presión innecesaria sobre los pobres muchachitos.
Otros maestros: ¡Sí! Y así no hacemos nada en algunas clases.
Sí, así creo yo que se dieron las cosas ._.
El punto es que estamos acabando el curso escolar. Mi grupo, ya en 2do año de preparatoria, se enfrenta a la ya conocida tortura escolar final: el proceso en que no queda tiempo ya para acabar libro cualquiera y el profesorado recurre a amontonar deberes tras deberes para llenar la lista de calificaciones. Iniciemos con el recuento (aderezado con bromas pequeñas :B) de tales deberes:
-Literatura.
...................... (...................). Aquí solo contamos silabitas :D
-Matemáticas.
Iniciamos con las exposiciones. De hecho, es probable que mañana nos asignen tema y num. de presentación. Rayos. Detesto las exposiciones de matemáticas. Vaya, soy realista: cualquier exposición es laboriosa y merece una gran labor pero, Dios santo, ver pasar a compañeros con el libro en la mano tratando de explicarte matemáticas es triste. No, peor: es TRISTE.
-Física.
Después de que nuestro nuevo maestro de física nos mostró el calor específico, el calor latente y demás, tendremos un pequeño examen de retroalimentación el próximo lunes. Nada verdaderamente complicado, si se ha de ser sincero. Algunos problemas por aquí, algunos problemas por allá. Un examen con valor total de 100% en unos cuantos días por parte de un señor que se dice maestro, blablablah. Sigo preguntándome que aprendimos de electricidad, si es que alguna vez nuestro anterior maestro dio alguna clase :B (a estas alturas Osvaldo debería cobrar cada quincena ._.).
-Biología.
Demonios. Rayos, centellas. Verán, este proyecto es especial. Al parecer común para nuestro profesor, nos explicó hace casi un mes ya la manera en que debíamos entregarle un trabajo con dibujos y muestras de hojas sobre la Morfología de plantas y animales. Pero eso fue hace un mes. Y todos, sin duda, se dijeron lo mismo: "Uhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh ¡un mes! Falta bastante. Luego le empiezo". Estamos a 6 días de entregar el trabajo y todos vamos empezando.
-Laboratorio.
............................................... (¿?). Prácticas X3
-Inglés.
Nuestra teacher favorita, afable y conmovida con las muestras creativas de mi clase (Enrique: "Teacher, ¿le bailo?"), decidió que nuestro último examen oral se basaría en:
A)Una canción en inglés cantada frente al grupo (¡Baila que ritmo te sobra, bailame Salomé!).
B) Un sketch actuado frente al grupo (Sí lo sé. Yo tampoco se de nadie que vaya a ser eso ._.).
C) Un video en equipos donde usemos el tema que se está viendo (¡Eureka!).
Como tal vez se imaginen, mi equipo optó por el video. Y hoy, con la ayuda de todos los muchachos, logramos terminar un video lo suficientemente decente como para que la teacher gaste su tiempo viéndolo :D (y con decente me refiero a ilógico, mal grabado, lleno de risas, actuaciones malas, Fermin haciéndonos reír y Juanito lastimado de muerte. Se cortó con una roca o algo así).
-Orientación.
Ensayo sobre la carrera y los temas del libro (más de la mitad sin ver, sin fecha de entrega, como gustes entregarlo. lol).
Y, finalmente, guardé lo mejor para el final:
-Estructura Socioeconómica.
Amo esta materia. No puedo explicarlo. Y vaya, no es tanto por un innato deseo de aprender sobre la economía y problemas políticios pasados de México, sino por cada una de las clases que tenemos.
Era un día normal, martes soleado. Un tanto acalorados, empezamos la clase como cualquier otro día. Conforme avanzó la hora, sin embargo....
Enserio.
¡De repente teníamos 4 actividades especiales sobre nosotros! Act. del libro, exposiciones, periódicos murales y líneas del tiempo. Fue increíble. Fue en ese momento cuando me di cuenta que tenía tarea de otras materias. Fue allí cuando me percaté de que un mes había pasado, que los exámenes se aproximaban, que no quedaba tiempo ya. Fue en esa hora en que me di cuenta que el ciclo escolar está acabando y, con él, los maestros se la tenían que arreglar para acabar de cualquier, CUALQUIER modo, sus temas.
Pero bueno, es algo normal. Que digo normal, natural. Digo, al final de cuentas es una escuela. Es normal que nos presionen para que aprendamos a desenvolvernos en medio de tensión extrema, ¿verdad? ¿Apoco no? De verdad, ¿no? Digan que sí. ¡Díganlo para que me lo crea yo también!
No, la verdad esto no tiene razón de ser -_-. Pero que va. Aun así la escuela sigue siendo divertida(?).
Te entiendo, para mañana tengo que entregar mi tesis de Metodos de Investigacion sobre el internet, son mas de 100 hojas, no lo eh hecho lol.
ResponderEliminarSupongo que hoy no duermo.
demasiada presion:s ya no queda tiempo:O!
ResponderEliminarjajajajajaja en efecto, ame la primera Imagen, & las demas tmb, azo no, merida se proyecta, en serio me estresa qe sea asi, todo nos lo dice una semana antes como si su materia fuera la mas importante & la UNICA qe tenemos, & sobre todo por qe le entedemos perfectamente & nos encanta, tanto qe llegamos a dormir en su clase .-., de los demas maestros, solo se qe me pasara como al japones qe de tanta presion qe tenia q estudiar para su examen de universidad, se desvelaba tanto, le exploto una vena de su cerebro & murio.... asi qedare yo ._.
ResponderEliminar